LA ASOCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN DE PLANTAS Y ANIMALES (AMECO) DE ANDÚJAR, RECIBE EL PREMIO JAÉN JOVEN EN LA CATEGORÍA DE MEDIO AMBIENTE OTORGADO POR EL DIARIO DE JAÉN Y EL INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD





El pasado 3 de octubre se hizo entrega en el Aula Magna de la Universidad de Jaén, los Premios Jaén Joven otorgados por el Diario de Jaén y el Instituto Andaluz de la Juventud, reconociendo a la Asociación AMECO en la categoría de Medio Ambiente, reconocimiento que hace visible el trabajo y esfuerzo realizado tras una trayectoria impecable desde su fundación.

La Asociación Medioambiental para la Conservación de Plantas y Animales (AMECO) nace en septiembre del 2012 en Andújar por un grupo de jóvenes preocupados por la grave situación ambiental actual. Siendo de ámbito regional sus actuaciones se están realizando en toda la comarca, especialmente en la campiña norte, aunque la mayoría de sus socios pertenecen a Andújar también los hay en Marmolejo, Menjibar, Porcuna, Villa Nueva de la Reina, Torredonjimeno y cuenta con voluntarios de Torredelcampo, Jaén, y de las localidades citadas con anterioridad.





Actualmente la Asociación AMECO, colaboran en una gran variedad de proyectos con diferentes instituciones:
  • Ayuntamientos: Con Proyectos para la conservación de la flora y fauna urbana en Andújar y Marmolejo
  • Diputación: Proyectos sobre educación ambiental y mejora de los sistemas forestales cercanos a Andújar
  • Consejerías: Colaboraciones con las consejerías de Igualdad, política social, agricultura y medioambiente.
Entre los trabajos llevados a cabo por la Asociación, destacan la Cooperación con el parque natural, estudios de investigación en el rio Guadalquivir reivindicando su integración y la restauración de la rivera, además de la Reivindicación a la Junta de Andalucía de la apertura de las vías pecuarias del parque natural.


Todas las cooperaciones que desarrolla AMECO con los diferentes organismos e instituciones, tratan sobre la vigilancia e investigación ambiental todo ello enmarcado en la calidad y la cantidad de la fauna y flora de la provincia de Jaén, sin olvidar su colaboración con la Asociación de Herpetología ayudando a generar censos de anfibios y reptiles de la zona.


La Asociación Medioambiental para la Conservación de Plantas y Animales (AMECO) cuenta con un programa de sensibilización y una vez al mes realiza una visita a los parques naturales más cercanos para poder hacer una comparación con el de Andújar, también cuenta con un programa de educación ambiental para jóvenes y adultos.


Desde la sección juvenil de la asociación se realizan cursos para el consumo saludable utilizando material vegetal ecológico, cursos de dibujo para promocionar un ocio alternativo a la juventud y una infinidad de talleres para concienciar sobre el respeto al medioambiente a la población más joven. Desde la sección de cultura se están haciendo exposiciones de pintura al óleo y acuarela con el fin de dar a conocer los objetivos de desarrollo sostenible. Exposiciones que ya se han realizado en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, actualmente en Marmolejo y que próximamente llegarán a Porcuna, Torredonjimeno y Villanueva de la Reina.

En cuanto al VOLUNTARIADO, AMECO es entidad RECONOCE, que les capacita para reconocer las competencias de los voluntarios que participan en sus diferentes actividades, por otra parte, son tesoreros de la red provincial de voluntariado Red Lienzos. Dentro del plan de censo de fauna urbana, AMECO está realizando un plan de formación para voluntariado en diferentes municipios de la provincia de Jaén.

La Asociación además colabora con el proyecto nacional LIBERA, muy relacionado con el proyecto “BAILAR EN LOS OCEANOS”, ambos tratan sobre la limpieza y educación ambiental de nuestros mares, océanos, ríos y montes, por otro lado, existió una colaboración de un par de años con Ecoembes y Server live, estando actualmente en proceso de renovación de los convenios con el objetivo de seguir educando y sensibilizando con la recogida de residuos en los montes.





AMECO también colabora con la Fundación Nueva cultura del Agua en el apartado de asesoramiento. Pertenece al programa Andarrios desde el año 2013 realizando muestreos en los ríos Guadalquivir y Jándula donde realizan un informe que se manda a la Junta de Andalucía siendo finalmente su destino Bruselas.

En cuanto a temas sociales, Ameco ha sido coorganizadora del Campamento Urbano Inclusivo realizado el pasado verano en Andújar y apoyado por el Instituto Andaluz de la Juventud.

También es una organización declarada de interés público municipal y reconocida por la Junta de Andalucía como entidad de voluntariado ambiental.

La Asociación Medioambiental para la Conservación de Plantas y Animales (AMECO) forma parte de la Federación de Asociaciones de Andújar ISTURGI, siendo asociación fundadora y que actualmente ostenta la presidencia.

Desde la Federación de Asociaciones de Andújar ISTURGI nos sumamos a este premio felicitando a la directiva y a todos los socios de la Asociación Medioambiental para la Conservación de Plantas y Animales (AMECO) por su brillante trayectoria y buen hacer en su misión y les animamos y apoyamos para que sigan por ese camino, siendo un ejemplo a seguir para todos los demás.